Guía Completa del CrUX Dashboard: Qué Es, Cómo Usarlo y Por Qué Debes Migrar a CrUX Vis
Sep 30, 2025

Guía Completa del CrUX Dashboard: Qué Es, Cómo Usarlo y Por Qué Debes Migrar a CrUX Vis

Introducción: Visualizando la Experiencia de Usuario Real

Para cualquier profesional del SEO, desarrollador web o especialista en marketing digital, entender cómo los usuarios reales experimentan un sitio web es fundamental. Las Métricas Web Principales (Core Web Vitals) se han convertido en el estándar de oro para medir esta experiencia. Una de las herramientas más accesibles para visualizar estos datos ha sido el CrUX Dashboard.

Este dashboard, basado en Looker Studio (antes Data Studio), permite a cualquiera acceder a los datos del Chrome UX Report (CrUX) sin necesidad de escribir una sola línea de SQL. Sin embargo, su tiempo está llegando a su fin.

⚠️ Aviso Importante: El CrUX Dashboard será Descontinuado

El equipo de Chrome ha anunciado que el CrUX Dashboard será descontinuado después de noviembre de 2025. Se recomienda a todos los usuarios migrar a su sucesor, CrUX Vis, una herramienta más rápida, moderna y con más funcionalidades.

En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el CrUX Dashboard: qué es, cómo funciona y, lo más importante, por qué y cómo deberías hacer la transición a su reemplazo.

¿Qué es (o fue) el CrUX Dashboard?

El CrUX Dashboard es un panel interactivo que se conecta directamente a los datos brutos a nivel de origen del informe CrUX en BigQuery. Su principal ventaja era la simplicidad:

  • Sin consultas SQL: Eliminaba la barrera técnica de BigQuery.
  • Visualización automática: Generaba gráficos y tablas de forma automática.
  • Fácil de usar: Solo necesitabas introducir el origen (dominio) de un sitio web para obtener un informe completo.

Simplemente introducías una URL como https://developers.google.com, y el dashboard se generaba al instante, listo para ser analizado, compartido o guardado en marcadores.

¿Funciona para todos los sitios web? No. Solo los sitios con suficiente tráfico para ser incluidos en el conjunto de datos de CrUX (que contiene más de 15 millones de orígenes) mostrarán datos. Errores comunes como usar http:// en lugar de https:// o no incluir el subdominio correcto (www.) podían impedir que se encontraran los datos.

Un Recorrido por el CrUX Dashboard

Cada informe generado en el dashboard se organizaba en tres tipos de páginas, mostrando datos actualizados el segundo martes de cada mes.

1. Resumen de Core Web Vitals

La página principal ofrecía una visión general del rendimiento mensual de las Métricas Web Principales: Largest Contentful Paint (LCP)Interaction to Next Paint (INP)Cumulative Layout Shift (CLS). Aquí podías filtrar por mes y ver rápidamente la salud general de tu sitio para usuarios de escritorio y móviles.

Screenshot 2025-09-30 at 12.17.03 PM.jpg

2. Rendimiento Detallado por Métrica

Cada métrica individual tenía su propia página. La visualización principal era un gráfico de barras apiladas que mostraba la distribución mensual de experiencias categorizadas como "Buena""Necesita mejorar""Deficiente".

Además, se destacaban:

Los porcentajes del mes más reciente.

La diferencia porcentual respecto al mes anterior.

El valor del percentil 75 (P75), que indica que el 75% de las experiencias de los usuarios son mejores que ese valor.

Advertencia técnica sobre los percentiles: Era importante saber que estos percentiles tenían una granularidad limitada (ej. 100ms para LCP) debido a cómo se almacenan los datos en BigQuery, a diferencia de la precisión a nivel de milisegundo de herramientas como PageSpeed Insights.

3. Demografía de Usuarios

Esta sección mostraba la distribución de las visitas a la página según dos dimensiones:

  • Dispositivos: El desglose de usuarios entre móvil, escritorio y tablet.
  • Tipos de Conexión Efectiva (ECT): Una distribución de conexiones 4G, 3G, 2G, etc., basada en el ancho de banda medido, no en la tecnología de red.

El Futuro es Ahora: La Deprecación del CrUX Dashboard

Aunque fue una herramienta muy útil, el CrUX Dashboard tenía problemas de escalabilidad. Sufría caídas frecuentes, especialmente los días de actualización de datos, debido a la alta demanda. Por ello, el equipo de Chrome decidió construir una solución mejor.

¿Por qué se descontinúa?

La infraestructura sobre la que se construyó no estaba preparada para un uso masivo y su mantenimiento se volvió insostenible. En su lugar, se desarrollaron alternativas más robustas y fiables.

La Alternativa Superior: CrUX Vis y la CrUX History API

En 2023, se lanzó la CrUX History API, una API en tiempo real, más rápida y escalable. Sobre esta base, en 2024 nació CrUX Vis, la nueva herramienta oficial.

Ventajas de CrUX Vis sobre el antiguo Dashboard:

  1. Actualizaciones Semanales: En lugar de datos mensuales, obtienes datos actualizados cada semana.
  2. Tiempos de Carga Rápidos: Es mucho más ágil y no sufre las caídas del antiguo dashboard.
  3. Datos a Nivel de URL: Además de los datos de origen, puedes consultar datos de URLs específicas (siempre que tengan suficiente tráfico).
  4. Más Escalable: Construido sobre una tecnología moderna y fiable.

Desde su lanzamiento, la adopción de CrUX Vis ha superado con creces al antiguo dashboard, recibiendo entre 4 y 5 veces más usuarios.

Para Usuarios Avanzados: ¿Cómo Puedo Seguir Usando el Dashboard?

Si por alguna razón necesitas seguir usando el formato del antiguo dashboard después de noviembre de 2025, es posible, pero con una advertencia importante: tendrás que conectarlo a tu propio proyecto de BigQuery, ya no será mantenido por el equipo de Chrome y podrías incurrir en costos.

Pasos para migrar tu propio CrUX Dashboard:

  1. Configura un Proyecto en BigQuery:Crea una cuenta en Google Cloud y un nuevo proyecto.Opcionalmente, configura la facturación. BigQuery ofrece un nivel gratuito de 1 TB de consultas al mes. Cada carga del dashboard consume aproximadamente 13 GB, lo que te daría unas 80 cargas gratuitas.
  2. Crea una Fuente de Datos en Looker Studio:En Looker Studio, crea una nueva fuente de datos y selecciona BigQuery.Elige CONSULTA PERSONALIZADA e introduce tu ID de proyecto de facturación.Pega la siguiente consulta SQL:
SELECT* EXCEPT (date, yyyymm)
FROM
  `chrome-ux-report.materialized.device_summary`
WHERE
  origin = COALESCE(NULLIF(@origin, ''), 'developer.chrome.com') OR
  origin = 'https://' || COALESCE(NULLIF(@origin, ''), 'developer.chrome.com')
ORDER BYdate DESC
LIMIT 40

Añade un parámetro llamado origin (ID: origin, Tipo: Texto).

Conecta la fuente de datos y ajusta los tipos de campo numéricos a Numérico -> Porcentaje, excepto los campos p75_, rank y Record Count.

Copia y Reconfigura el Dashboard:

Abre la última versión del CrUX Dashboard y haz una copia.

En el diálogo de copia, asigna tu nueva fuente de datos de BigQuery a las fuentes de datos existentes.

Una vez copiado, ve a Recurso -> Gestionar variables (parámetros), edita el parámetro origin para eliminar el prefijo (ej. ds117.) y marca la casilla "Modificar en URL".

Ahora tendrás tu propia versión funcional del dashboard. Recuerda que cada vez que alguien lo vea, consumirá cuota de tu proyecto de BigQuery.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿También se descontinuará el conjunto de datos de CrUX en BigQuery? R: No. El equipo de Chrome planea seguir actualizando y manteniendo el conjunto de datos públicos en BigQuery para análisis a largo plazo.

P: ¿Por qué no mantener simplemente el conector gratuito? R: La infraestructura detrás del conector era poco fiable y requería un mantenimiento constante. Las nuevas soluciones como la CrUX History API y CrUX Vis son mucho más estables y están diseñadas para un uso a gran escala.

P: ¿Cuáles eran las limitaciones del CrUX Dashboard? R: Estaba restringido a datos a nivel de origen, con granularidad mensual y solo a nivel global, mientras que en BigQuery se pueden filtrar datos por país.

Conclusión: Es Hora de Dar el Salto

El CrUX Dashboard fue una herramienta fantástica que democratizó el acceso a los datos de la experiencia del usuario. Sin embargo, la tecnología avanza y es hora de adoptar las herramientas del futuro.

CrUX Vis no es solo un reemplazo, es una mejora significativa en todos los sentidos: más rápido, más actualizado y con más datos. La transición es sencilla y los beneficios son inmediatos.

Deja atrás el antiguo dashboard y empieza a explorar las capacidades de su sucesor.

https://cruxvis.withgoogle.com/

¡Prueba CrUX Vis hoy mismo y prepárate para el futuro del análisis de la experiencia de usuario!

Sebastian Gomez

Sebastian Gomez

Creador de contenido principalmente acerca de tecnología.

Leave a Reply

0 Comments

Advertisements

Related Posts

Categorias